jueves, 5 de noviembre de 2009

.

un día se van a ir todas las lágrimas y quedaran solo las gracias.

hasta luego.

viernes, 30 de octubre de 2009

el amor libera (soy mala para censurarme)

El amor libera

Estoy convencida de que así debe ser
amar no es ponerte unas esposas y tirarte a un pozo de aburrimiento
amar es subirte con alguien a una montaña rusa

Amar es compartir
Amar es complicidad
Es hacer entre dos y para dos
alguien con quien hacer y deshacer de todo
incluso si es ilegal, inmoral o engorda

Amar es dar
amar es recibir

El amor libera
el amor enloquece
el amor multiplica
aunque es cierto que el amor duele.


debe ser así,
yo quería montaña rusa.


...

jueves, 29 de octubre de 2009

un hueco

entre la redondilla y la botellita hay un hueco

lleno de tí y de mí
lleno de nuestra historia

me duele lo que hay en el hueco,
por eso los más de 3,000 intentos hasta llegar a la botella.

No sé ni porqué escribo esto,
es mi locura supongo,
pero ese hueco le da continuidad a la historia
tu y yo sabemos qué tiene adentro
y bueno, internet se lo puede imaginar.


No tiene sentido,
pero supongo que nunca lo tuvo.
Supongo que me entiendes,
pero nunca he estado segura,

las ascuas y el silencio edá?

en fin, el hueco...
sin publicarse
pero esto prueba su existencia

Complicado probar la existencia del hueco?
No, no, aquí pongo un hueco,
y el relleno está guardado...
en fin, el dengue, la locura y el dolor me hacen ponerme loca y escribir sobre los huecos y sus rellenos, ni que se tratara de donas.

Donas...

cuánto tiempo me vas a perseguir?

..

Una botellita de esas, y tengo miedo de lanzarla

Debe leerse: Con tono sereno pero muy confundido, con dolor pero sobre todo sin enojo.


Intento 3,856 de escribir algo decente.

y es que todo termina siendo clavos sangrientos,
patadas en la boca,
sangre y tripas,
no es odio, nunca lo ha sido,
es puro dolor.

Pero incluso en medio de todo este dolor
no quiero lastimar
no quiero odiar
no quiero enojo
y cuido mis palabras

Cómo puedo expresar todo esto de una manera educada?
Nunca he sido delicada al expresarme
soy más bien del equipo de las hijas de la chingada
que sacan todo como va
pero esta vez tengo la oportunidad de hacerlo diferente

Talvez haga como tu
y simplemente no saque nada
me puedo clausurar, censurarme
y que nunca te lleguen todas las letras que tengo para tí
ya tengo algunas adentro, unas de las lindas,
que no me atreví a soltar, pero eso no es importante.

No es que tenga letras feas ahora,
son solo letras que duelen,
y dolor es lo que no quiero
aunque es lo único que tengo.

Qué manera de dolerme,
nadie como tu.

cómo plasmar todas las letras ausentes?
como decir nada diciéndolo todo?
Es un jueguito complicado, te encanta.
Yo me tardé en entenderlo

talvez demasiado


y soy malita jugándolo.


No puedo arrojar letras inciertas esperando que las entiendas.. ¿?
es como arrojar una botella de esas al mar.
Aunque bueno, conoces el mar
conoces las botellas
y sabes que no hay una aquí que no lleve tu nombre.
Todo aquí lleva tu marca,
desde que comenzó solo por tí.

Hay tantas cosas de mí que son tuyas,
llevas tanto de mí.

"por lo menos ya lo encontraste y el a tí"
qué dice uno ante este tipo de declaraciones?
cómo se toman?
de qué lado la interpreto?
por el lado que le veas duele,
patada en la boca.

Me pones unas chingas, nadie como tu.


Y qué? Te encuentro y te dejo ir,
o peor, te pido que te vayas!!!
NO TIENE SENTIDO!!!
Nada de lo que pasa aquí tiene sentido
No tendré nunca letras suficientes para darle sentido.
Cuál es la necesidad?

CUÁL? CUÁL? CUÁL?

No quiero que duela
a ninguno de los dos.

Talvez la clausura y la censura sean la mejor opción.
El silencio nunca ha sido lo mío,
pero puedo intentarlo.
Total, después de romper todas mis ideas,
después de romper todo molde y esquema
qué más puede pasarme?
otra estiradita de mente no me le va a reventar.

No prometo nada,
ajajajajajaja patada en la boca.

censura?
silencio?

lo dudo, pero lo voy a intentar...
nomás de un lado.


...

domingo, 18 de octubre de 2009

Redondilla


ya desde el siglo 17 ella lo sabía... acusan lo que causan

para la reflexión...


Hombres necios que acusáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis;

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis
para prentendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.

¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?

Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.

Opinión, ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.

Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.

¿Pues como ha de estar templada
la que vuestro amor pretende?,
¿si la que es ingrata ofende,
y la que es fácil enfada?

Mas, entre el enfado y la pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.

Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?

¿O cuál es de más culpar,
aunque cualquiera mal haga;
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?

¿Pues, para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.

Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.

Yo digo:

Hombres pendejos que pendejeáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de la pendejés de la que nos culpáis


..

sábado, 17 de octubre de 2009

por amar a un felino II

eso me pasa...

tenía curiosodad
quería locura


pues ya la tengo
y la tengo porque la quiero


ahora qué?

y luego qué?

domingo, 4 de octubre de 2009

espacio

la mantequilla y la maquinaria no se llevan

ascuas, silencio... y espacio.

me sobra, me insulta y me awita.

no lo pido, no lo quiero y ni siquiera lo haces para mí.

diagnóstico del día: INCOMPATIBILIDAD HISTÓRICA cursada con ARRITMIA.
..

martes, 22 de septiembre de 2009

la matemática

2 horas se convirtieron en 16 páginas...de a 7.5 minutos por página.
esas 16 páginas se convirtieron en 20 minutos... 0.8 páginas por minutos.
a las dos horas que ya teníamos le sumamos los 20 minutos, 2 horas y 20
que se convirtieron en otras dos horas y muchos papeles rotos...

todo esto sin relación alguna más que en mi cabeza. Esto de pensar es bien cansado.
Pienso mientras digo, pienso mientras hago, pienso mientras leo y a veces hasta pienso mientras pienso, pensar en dos planos... interesante... enloquecedor, pero ciertamente interesante. Vivir a la velocidad de un perro nunca me pareció algo extraordinario, simplemente siempre he sido capaz de hacerlo y a nadie le había parecido nunca nada del otro mundo.


y las ya 4 horas con 20, más las 16 páginas, más los 80 archivos, más como 100 páginas más, más casi 4 años... más dos vidas, más mucho más...
no sé por qué aún nos extraña el resultado de la rara suma.

Y el miedo de restar es mucho, tenemos miedo de restar y andamos dividiendo, pero creo que sumamos, sumamos y obtenemos algo loco. Pa que hacerle al divisor y el dividendo, sumando es más sabroso... "sumar-sumar" (tmb podría aplicar).

Sin sumar ascuas y silencios, que cuando suman restan y pues... apestan!!!

ajajaja, voy a buscar lo que dijo el sombrerero loco (que me cagué cuando lo leí) y ya lo pondré por aquí. Al cabo solo hay ascuas y silencio.

sin mucha suma, ni mucha resta,
pero toda la división!!
mejor ven y multiplícameeee!!!
aquí toda la matemática...



..

domingo, 20 de septiembre de 2009

complicado

la publicable de hoy...

Es complicado, aprender lo correcto de las experiencias que te ha dado la vida. Porque la vida lastima, porque somos frágiles y tontos. Porque es difícil distinguir lo que es bueno aprender, más allá del dolor que te pudo causar. Creo que para eso hay que abrirse mucho, mirar los hechos desde la postura más objetiva posible.

A veces cuando algo te lastimó mucho, como obviamente quieres evitarlo, haces exactamente lo que te hicieron. No podemos negar que es un método infalible, así de seguro no serás lastimado. Pero en un caso así no aprendiste de manera correcta. Es más una maña que una habilidad lo que adquiriste.

Si algo te lastimó hay que ver qué pasó, qué hiciste tu, qué hizo el otro, qué cosas pasaron entre los dos para que las cosas se dieran justo de esa manera. Talvez hubo cosas que no se dijeron a tiempo, talvez hubo límites que alguien no fijó, talvez son cosas que se dejaron pasar y se hicieron grandes. Talvez las emociones no ayudaron a manejar las cosas de manera correcta.

Creo que siempre ha habido un momento, algún punto donde las cosas se salen de control y comienzan a hacerse grandes. Ese es el punto que hay que identificar, el punto donde deja de estar bien, a veces es un detalle, casi siempre son los símbolos pequeños los que más significan. Y creo que la mayor parte del tiempo depende de tí, no son las cosas que te pasan, si no las que permites que te pasen de ese modo, las que “dejas pasar”, a veces por inconciencia, a veces por inocencia.

Si puedes mirar hacia atrás y ver ese punto, puedes manejarlo mejor en las siguientes ocasiones, haciendo no lo que hubiera sido correcto en aquella ocasión, sino probando con otra cosa, a ver si esta vez está bien hecho. No se trata de enmendar tus errores del pasado en el presente, creo que es más bien tener la conciencia de lo que tu mismo has hecho para que tu vida haya tomado ese curso, y probar nuevos caminos. De lo contrario estarías haciendo pagar a alguien más por tus errores de ayer.

Se lee sencillo, como una sucesión de pasos, pero es complejo, se necesita mucho. Mucho trabajo, mucho pensar y sentir, de manera sincera, ser sincero contigo mismo, aceptar tus errores y aciertos, tomar la responsabilidad por todo lo que has vivido -nadie te hizo nada, hasta lo que te paso, te paso por que lo permitiste-. Si, es muy difícil, algo que yo no he logrado, sigo pensándome, sigo intentándolo… espero poder lograrlo. Y espero también acompañarme de alguien que al menos lo intente.

es mucho pedir?
es esperar mucho?

.

y de todos modos lo publiqué

Ahora si, una de hoy (escrita hoy).
Hoy tengo muchísimas letras para mis lectores imaginarios.

Las ascuas y el silencio, no me gustan, me hacen imaginar cosas, cosas trágicas principalmente. "te vuelves loca por que quieres"... pues no, la verdad es que no quiero, la verdad es que así soy, además de que así me pones pues. No sé cual es el punto de no decir nada, de hacer como que no sientes, de pretender que nos vale madre.

Evitar el sufrimiento. Creo haber escuchado eso ayer. Y pues no me gusta, es mediocre, ya lo dije.

No entiendo el punto de todo esto, yo de verdad quiero, yo enloquezco hacia todas direcciones y produzco de todo en medio de todo este caos.

"y el amor que lo complica todo" la verdad es que digo cosas horribles cuando me pongo en mi plan racional y utilitario. A veces soy como un bato. Y pues si, si se trata de estar solos sin estar solos, mejor solos de verdad. Mejor sola que mal acompañada, siempre lo he dicho, aunque no siempre lo he hecho. Es bien díficil, por que es más lindo con compañía, por que es más rico entre dos. Pero ya aprendí que el precio de la "compañía" es alto, a veces demasiado.

Y tu historia no es mi problema, y mi historia no es tu problema. Cada quien es responsable de su historia. Pero nuestras historias se encontraron, nuestros mundos chocaron y ahora somos algo raro, nos parecemos pero no somos iguales, somos complejos, complicados y escurridizos. Y qué vamos a hacer? Nos podemos seguir lamentando y escondidos en el miedo, o podemos hacer algo diferente...

y si, el amor lo complica todo, pero también le da alegría, lo cambia todo. Si nos vuelve tontos, pero nos hace felices y nos empuja, ojalá no nos empuje en direcciones distintas...

y no quiero publicar esto.

..

y sigo con mis letras

y seguí, seguí con mi pensadera sin fin... seguí con mi delirio escrito.
Discusiones y mucho pensar...
mis letras me llevaron a lo siguiente:

Creo que la clave es no olvidar los detalles que hacen feliz al otro y le recuerdan el lazo. Como que si estás feliz de estar un tiempo más (un mes, un año o lo que sea) vale la pena recordárselo, con un beso, un abrazo, una cena, un regalo, un mensaje, lo que sea. Que si hace algo bien se lo puedes decir, decirle que lo quieres solo por que lo haces. Tener detalles que le hagan sentir bien y te hagan sentir bien.
Si no tienes mucho tiempo pues darte un pequeño espacio para solo pasar a saludar y dejar un beso. O hacer una llamadita solo para desear un buen día. No creo que se trate de ser un intruso, pero si de tener prescencia, de estar incluídos en el mundo personal, además de tener un mundo para los dos. Sin llegar al extremo obsesivo donde solo es importante esa persona, todo se trata de ella y hay que estar compartiendo y demostrando todo el tiempo, por que te puedes perder de vista a tí mismo. Y bueno, el otro extremo tampoco está chido, donde das todo por hecho y no hay comunicación ni se comparte mucho, ignorarse por días y esperar que todo esté bien. Por que eso debilita el lazo tanto como lo debilita la obsesión.

Si... se trata de hacer las cosas por que quieres, pero creo que a veces si hay que poner un extra, dar un plus que haga notar que el lazo es importante y vale la pena. Si no te quitas a ti mismo, siempre puedes seguir dando y dando.

Si si, como tener detalles, hacer pequeñas y hasta grandes cosas extras para que todo siga siendo feliz, y no se trata de engaño o manipulación, es puro amor e interés por la pareja, creo yo.

Además están los tiempos que se comparten, que claro es ideal que los dos estén en óptimas condiciones para estar con el ser amado, que bueno, esto puede ser engañoso pues si se quiere compartir la vida se deberán compartir toda clase de momentos. Pero bueno, además de guardar cierto tiempo para tu pareja también hay que procurar estar en condiciones óptimas para esto, no llenarse de tantas actividades que al momento de verle ya estás tan cansado y tan de malas que todo es motivo de discusión.

No creo que se trate de no hacer otra cosa más que amar, si no que hay que priorizar, escoger bien las actividades que se van a tener para poder gozar de energía y motivación para realizarlas todas, incluído el tiempo con la pareja, no hay que dar las sobras, ni hay que dar todo, hay que dar una parte, una parte importante quiero creer.

.

amar el libertad

Esto de que la vida carezca totalmente de sentido es bastatante inspirador, el caos siempre es productivo.

Entre mis delirios escritos han salido varias cosas, las dejaré todas por aquí. Esto de bloggear es toda una experiencia, todos pueden leerte y nadie te pela... La fabulosa vida, o cuando la vida te patea los huevos. Cuco siempre tan sabio.

Amar en libertad...
¿Será posible eso?


Si uno busca su otra mitad es por que algo le falta y la falta es constituyente del aparato psíquico. Si amas a alguien por que tiene lo que te falta, admites la necesidad del otro, y que sin ese otro, no estás completo. Y ¿cómo ser libre e incompleto al mismo tiempo?
También puede que tu otra mitad te libere al completarte, idea de lo más romántica y trascendental posible, pero ¿cómo tenerlo sin poseerlo? ¿Cómo se puede ser uno solo siendo dos? Respeto, libertad, compromiso, consideración y comunicación, creo yo. Requisitos indispensables y dificilísimos de reunir según mi modo de ver las cosas.

En una pareja cada uno es un mundo distinto, con sus creencias, con su historia, sus valores, sus ideas y su propia forma de amar. Si cada cual busca a su contrario, puede que no estén de acuerdo en todo, que no quieran lo mismo y que ni siquiera lo busquen del mismo modo. Si se desea amar en libertad, respetando al otro, con sus gustos, sus tiempos y sus ritmos. ¿Cómo se podrá lograr hacer tal cosa partiendo de tanta diferencia? Porque si amas a alguien que está en el otro extremo que tu, y sigue siendo como es, nunca se van a acercar, no llegarán al punto medio para estar en equilibrio y armonía... ¿o si?

Creo que es muy complejo eso de amar en libertad. Amar al ser completo, siendo tu un ser completo. Al creerte completo niegas la falta que es la que empuja. Entonces no hay motivación, no hay ese empuje ni fuerzas para hacer algún esfuerzo. Puedes ser tan libre y sentir que necesitas tan poco de una persona que no te preocupes por ella, por pasar tiempo juntos, contarle tu vida y pensamientos, guardarle respeto y serle fiel. Pues, si no necesitas de una persona, si realmente no te falta y estás completo... ¿qué sentido tiene esforzarse? Yo no le veo el caso.

Ahora bien, puedes pensar en estar simplemente por que quieres estar, no por que necesitas estar. Pasar tiempo juntos solo por el placer de hacerlo, por la dicha de compartir. Es una idea que también es romántica. Es duro encontrarse en una realidad que resulta altamente gratificante aún en ausencia del ser amado, pero es más reconfortante la dicha que se experimenta junto al ser amado aún cuando sabes perfectamente que no lo necesitas. Entonces si que lo amas, justamente por que no lo necesitas.

El gran problema que yo veo es el origen de la motivación. En este tiempo tan acelerado en que vivimos es necesario hacer esfuerzos para compartir tiempos y espacios con la persona amada. La vida muy ocupada, el trabajo, la escuela, los amigos, los deportes y pasatiempos nos dejan muy agotados como para todavía hacer el esfuerzo de salir a pasear, a platicar o al cine. Falta algo que te motive, algo que te empuje, el deseo de querer verle, de compartirle tus pensamientos, inquietudes y sueños. Eso normalmente sería la falta... y es aquí donde el argumento se vuelve circular.

Además de todo esto, está la romántica idea del sufrimiento, del esfuerzo, del drama total. Si para hacer algo te debes esforzar enormemente, esto se vuelve más valioso, entre más complejo más sabroso. Y ¿cómo amar libremente, donde nadie se debe esforzar ni un poco? Es muy complicado. Y es muy incierto, pues si siempre das hasta donde no haya que esforzarse, ¿qué va a pasar el día que sea necesario hacer un esfuerzo?, ¿qué va a pasar el día que haya un problema fuerte?, ¿el día que las cosas se pongan realmente duras? Si la política es la del mínimo esfuerzo, el lazo se romperá fácilmente. ¿Qué pasó con el en las buenas y en las malas, en la pobreza y en la riqueza, en la salud y la enfermedad? Es una idea que aunque provenga de un lugar incierto, es muy buena. Si no amas lo suficiente como para poder esforzarte, como para dar aunque te duela, creo que ni siquiera vale la pena intentarlo.

Ahora que no hay que confundir el dar con el esperar. Talvez amar en libertad es amar sin esperar ser amado. Pero para ser sincera eso me parece prácticamente imposible. Será mi egocentrismo desmedido, pero yo si quiero que me amen. Ahora que poniéndome menos extrema, creo que se puede dar sin una expectativa muy alta, dar por dar, por el puro gusto de dar. Puedes dar tus besos, dar tu tiempo, tus esfuerzos, tu creatividad, tu pensamiento y todo de ti sin esperar lo mismo a cambio. Es decir, puedes tener un gesto de amor, sin esperar que sea recibido con euforia, puedes abrazar y no ser abrazado de regreso, puedes dar un te quiero sin recibirlo a cambio, y no hacer un drama por ello. Es muy difícil, por que no hace más que situarte en la incertidumbre, quieres y das sin saber realmente si eres correspondido. Creo que las expectativas son muy difíciles de manejar. Talvez se trate de dar sin quitarte, no dar lo que te sobra, sino dar lo que tienes en la repisa de compartibles.
Esta idea es también romántica y muy buena, siempre y cuando ambos cuenten con una repisa bien equipada de compartibles, con mucho amor propio y mucho amor para dar. De lo contrario uno dará siempre más que el otro y eventualmente exigirá se le pague todo lo que ha entregado.

La otra visión de las expectativas puede ser que si no esperas nada eres un mega luser, lo que sea es bueno, incluso maravilloso, pues tus aspiraciones son poquísimas. Puedes estar con alguien que no tiene mucho para tí, pero como no pides nada, poco es suficiente. Y este razonamiento no puede más que darme asco, si tu vales la pena, te puedes dar el lujo de desear que ese alguien especial valga la pena. Ahora bien, todo depende del cómo escojas a tu persona especial y la suerte que tengas, 50% y 50% yo creo.

Sin esperanza y sin desesperación. Talvez sea así como hay que querer. Con tibieza, con cautela... con medida. La verdad es que no me convence, Dios escupe a los tibios, dice mi mamá. Y yo dentro de mi tibieza soy bastante radical, me digo... ¿por qué no arriesgarse? Si ya lo estoy haciendo, pues que sea todo o nada, que más da... pero da miedo. Y la tibieza es el mejor refugio que he podido encontrar. Es un lugar donde aunque no comprendo, no me arriesgo demasiado, no me aventuro a razonar ni a sentir demasiado, no doy demasiado, no espero demasiado... tibiamente. Sin esperanza y sin desesperación, evitando la locura del amor.

..

domingo, 13 de septiembre de 2009

tonto el que no entienda

En un diccionario enciclopédico hay un chingo de palabras, que te gusta… millones?? la verdad no tengo idea de cuántas. La probabilidad era casi nula… una entre millones.

Se trataba de abrir el diccionario, en cualquier página, totalmente al azar y leer la primera palabra que saltara a mis ojos.

Lo abrí, casi sin atención, casi sin intención…
Cuál va siendo mi asombro y casi espanto cuando la vi, de entre todas las que podían salir salió justo esa

magujo

… y ME CAGUÉ!!!!

Los que más se cagaron fueron mis compañeros y mi maestra, no por lo exótico de la palabra, sino por que yo sabía el significado preciso y fui capaz de explicarlo a detalle. ajajaja.

También me cagué cuando dos semanas después de darle vida a Mati, mi personaje inspirado en una mantis religiosa, salí a receso, me senté en la jardinera para pegarme el susto de la vida al ver que justo a mis espaldas estaba UNA MANTIS!!
así sin más, a media ciudad, justo en la jardinera, la muy hija de puta, justo al lado de mí…. priceless.

Y que decir de mi sorpresa saliendo de mi clase después de ver a Diana y Demian… la vida me pateó bien duro, pero bien bien duro. “La fabulosa vida, o cuando la vida te patea las bolas” diría el buen Cuco. Momentos así le dan intensidad a la existencia. Y son oportunidades de resignificación.

¿Coincidencias? De las mejores -y de peor gusto algunas- que la vida ha orquestado para chingarme y hacerme sonreír al mismo tiempo.

Y otros descubrimientos -a través de frases diversas- que he tenido en mi clase:

“Hay que escribir sin esperanza y sin desesperación” … talvez así haya que vivir, talvez así haya que amar. Me asquea y me seduce al mismo tiempo.

“La novela es extensa, el cuento intenso” …. wow! ¿qué escribir? (if you know what I mean)

“Una novela gana por puntos, el cuento por knock out” Julio Cortazar. mismo comentario que para la frase anterior.

“Si todos los recuerdos fueran malos, que fácil sería” …. o difícil, o sería simplemente nada. Holly tiene algo de razón, pero siempre nomás de un lado.

“Nunca sabes de donde va a brincar el amor” me llegó, punto.

“Arte es Hambre” escrito con intención perversa, pero es una frase bastante sublimable. El hambre lleva al arte, hambre es falta, falta es necesidad de expresión, expresión es arte y el arte da hambre.

“En la vida contemporánea estamos en busca de lo vertiginoso, lo intenso”… reveladora.

“Solo hay un agujerito para asomarse y nos imaginamos el resto” … peligroso, peligroso, peligrsísimoooo!!!

“Eres un agujero que me traga” … cierto.

Y por último un ejercicio con un acto fallido al revés, mi conciente saboteó al inconciente en plena expresión. Pocas veces hay oportunidad de que esto suceda. Tonto el que no entienda, ay va:

Raquel le dijo –oye estás siendo otra artista anticuada amarguetas sin ningún nido ondulante embelecedor-.

martes, 1 de septiembre de 2009

un día en mi cabeza

Días como hoy son los que me hacen ser tan yo.. de todo un poco... o mucho de nada, ajajaja.

Estrés laboral, ocio laboral, pinta de las labores...
reflexiones sobre el pasado, la educación, el futuro, hasta pensando en la educación de los hijos (por que nooooo? ajaja, que terror).

Es como si hubiera estado dormida, o más bien, como si hubiera estado medio despierta... soy más libre, pero me siento más parte de algo, o de alguien... más con alguien? No sé... si, si.. la incertidumbre, es lo mero mío, pero aaaaaaah que trabajo me cuesta...

Y eso me lleva a mi reflexión del día, que por qué todo tiene que ser complicado? Por que debo esforzarme tanto? Por que todo me debe costar mucho trabajo? Yo no veo que para todos sea así de complejo. O como me dijeron por ahí, todos enloquecen, pero no todos lo demuestran por que los hace lucir débiles. Pues yo soy bien blandengue, soy frágil, volatil, voluble, desequilibrada, pero así soy... no me escondo... soy como soy en todas partes, pero ya me desvié del tema principal.

Si, el esfuerzo. que me cueste el doble hacer lo que a otros les resulta fácil, supongo que será por que lo que fácil viene, fácil se va. Aunque bueno, he tenido muchísima suerte en la vida, soy afotunadísima en muchas cosas. Y he llegado a pensar que por pura suerte he sobrevivido a toda la mierda que me rodea.... mi rareza me ha salvado.

Y bueno, supongo que seguiré esforzándome, siempre sintiendo que no es suficiente, que no hago todo lo que podría, todo para lo que soy buena... pero talvez haya que escoger una sola cosa cuando se es tan buena para tantas cosas (ajajaja, mi ego acaba de hacer aparición).

Por lo pronto dormiré, por que ya me estoy dando cuenta que es algo necesario, que hay que descansar o mañana los dolores estarán al doble o triple... odio la vida de adulto, la vida de esfuerzos, sacrificios, el tiempo, el dinero... el trabajo!!! El hoyo gris donde nadie ríe, ni juega, no cantan, no se alocan... no pierden las formas y composturas... q hueva me dan todos!!!!

Me dijeron hoy que cómo puedo ser tan espontanea todo el tiempo, que ser yo debe ser bien díficil, que la espontaneidad permanente debe ser dura. Pues si, pierde uno la dimensión de la realidad, cuesta trabajo ver los límites cuando se es tan así... pero ya me desataron, ya que... tengo q resignarme a ser yo todo el tiempo, a divertirme mucho...
Gracias por eso. (Excepto por el sobre análisis y la psicopatía, eso está de la mierda, ajajaja. ya que, pros y contras... unas por otras.. y todas las equivalentes, jeje.)

.